
Una proteína codificada por el
mencionado genoma, el MX2, según estableció el equipo británico de
investigadores, tiene la capacidad de inhibir eficazmente la
posibilidad de replicarse de un virus ya introducido en la sangre, y
también de activar el mecanismo biológico de resistencia al VIH. Esta habilidad
podría ser la clave para la aparición en un futuro de un nuevo método de terapia no tóxica basado en la activación
de las propias defensas del cuerpo, para luchar contra el virus que provoca el
síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA),
informó la revista científica ‘Nature’.
Tras
varios experimentos de laboratorio con dos líneas de leucocitos, en una de las
cuales el gen MX2 fue activado, y en la otra desactivado, los científicos
encontraron que en el caso de la primera línea, la proteína codificada por el
gen del mismo nombre había bloqueado por completo la capacidad del virus de
replicarse gracias a la unión con la proteína clave de la envoltura viral y a
la supresión del autoensamblaje de las partículas virales. En la línea en la
que el gen MX2 no fue activado, el virus se replicó con éxito y se
extendió.
Se
demostró además que la proteína MX2 provoca en las células una síntesis de alfa
interferón, lo que hace a las células resistentes al VIH.
“Hasta
el momento, conocíamos muy poco sobre el gen MX2, pero ahora hemos descubierto
su función de protección antivirus y su capacidad de atacar el punto más
vulnerable del ciclo de vida del virus”. “Esto abre nuevas posibilidades para
el desarrollo de métodos de terapia no tóxica”, expresó el profesor Mike Malim,
el autor principal del estudio.
Según
Malim, en un futuro puede haber dos opciones: crear una sustancia que imite la
función de la proteína MX2 o un fármaco que active el gen MX2.
“El
desarrollo de fármacos que estimulen las defensas del cuerpo es muy importante,
ya que ponen en marcha los procesos naturales, además de que eliminan el
problema de la resistencia del virus a los medicamentos”, subrayó Malim.