Los científicos han creado un medicamento tan potente para el VIH
que podría servir como vacuna, se reveló este miércoles.
El medicamento pudo impedir que monos se infectaran del tipo que VIH que
afectan a los simios, según investigadores.
El medicamento, catalogado como "asombrosamente
eficaz" en bloquear casi todas las cepas de VIH, representa un
gran avance hacia el encuentro de una cura contra el VIH, según un estudio
divulgado por un grupo de expertos dirigido por Michael Farzan, un profesor del
Instituto de Investigación Scripps de Florida.
La técnica que utiliza el medicamento, llamado ECD4-lg,
consiste en transformar el ADN de las células, al construir dos imitaciones de
receptores o puntos de conexión en los cuales el VIH se adhiere a las células
CD4, las responsables de las defensas de las personas, reportó el New
York Times.
De esa forma, el medicamento “engaña al virus”, el cual sólo
tiene una posibilidad de adherirse a las células CD4, creando una
especie de "puerta falsa" que el virus pretende abrir
mientras las otras puertas se cierran y "se tiran las llaves".

El equipo realizó un experimento durante 40 semanas el cual mostró que
los animales inoculados se mantuvieron sanos luego de que se les inyecto hasta
cuatro veces la dosis necesaria para infectarlos de VIH.
Inclusive, según los investigadores, los monos siguieron protegidos a
pesar de que se les "bombardeó" hasta con 16 dosis de VIH,
un año después de que fueron inoculados.
Aunque las pruebas de vacunas de VIH han fallado debido a que el virus
muta con frecuencia, en el caso del medicamento ECD4-lg, este utiliza una
proteína que no muta con facilidad.
Las pruebas de laboratorio han mostrado que la vacuna también funciona
con el VIH que infecta a los humanos, el cual es muy similar al de los simios.
Sin embargo, para que sea considerada totalmente efectiva, debe de
seguir un camino que incluye la experimentación en humanos.
El siguiente paso es probar el medicamento en monos que ya están
infectados con VIH, dijo Farzan al New York Times. Si el
medicamento detiene el virus en monos, entonces se comenzarán pruebas en
humanos.
La siguiente fase consistirá en probar en dos grupos de humanos. El
primero serán personas infectadas de VIH que no están tomando antirretrovirales
debido a que se niegan a hacerlo, se olvidan hacerlo o tienen efectos
secundarios graves, para ver si se detiene la multiplicación del virus.
El segundo grupo estará integrado por personas sanas con muy
alto riesgo de contagio, como por ejemplo hombres homosexuales que tienen
sexo sin protección con desconocidos, para ver si los protege del virus.
Desde que fue descubierto en 1981, el virus ha afectado a 78 millones de
personas en todo el mundo, de los cuales 39 millones han muerto, de acuerdo con
la ONU.
Los medicamentos antirretrovirales convirtieron al VIH en una enfermedad
no mortal desde hace poco más de una década.
bendito sea el senor ya gracias dios muchas personas mujeres jovenes y ninos maduras dejaran de sufrir
ResponderEliminar